C. Verónica, 1, 1º C, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid
Es necesario solicitar cita previa antes de acudir al centro

La medicina tradicional china en el mundo moderno

medicina tradicional china beneficios

¿Qué entendemos por medicina tradicional china (MTC)?

La medicina tradicional china incorpora técnicas como la acupuntura, un cuidado régimen de alimentación, terapias con hierbas, meditación, masajes o ejercicios físicos. Pero, ¿en qué consiste esta disciplina?

Se trata de un sistema médico que lleva en uso durante miles de años. Su función es la de prevenir, diagnosticar y tratar todo tipo de enfermedades. Esta medicina se basa en la creencia de que existe una energía vital en el cuerpo humano, más conocida como «qi». Dicha energía fluye a lo largo de los canales del cuerpo y mantiene en equilibrio la salud de una persona a nivel espiritual, emocional, mental y físico.

El objetivo fundamental es el de mantener, en todo momento, el equilibrio del cuerpo, así como la armonía con las fuerzas naturales opuestas entre sí; el conocido yin yang. Se cree que si estas no se mantienen en armonía puede bloquearse el qi y llegar a producir enfermedades.

La acupuntura
Las técnicas de la acupuntura consisten en la inserción de agujas extremadamente finas en la piel, localizando los puntos estratégicos del cuerpo. Es uno de los componentes fundamentales de la medicina tradicional china. Se utiliza habitualmente para tratar el dolor y el estrés.
Tradicionalmente, se considera que la inserción de estas agujas en puntos concretos del cuerpo sirve para reequilibrar el flujo de energía del cuerpo humano. En Occidente se apuesta por la estimulación de nervios, músculos y tejidos, extrayendo los analgésicos naturales del cuerpo. Existen variedad de modalidades. Por ejemplo, la electroacupuntura, donde una pequeña corriente eléctrica recorre las finas agujas. O, también, la laserpuntura, donde la aplicación del láser las sustituye.

La auriculoterapia
Este proceso se centra en la estimulación de una serie de puntos clave existentes en lasorejas, con la finalidad de diagnosticar y tratar un dolor en concreto. En el oído están representadastodas las partes de nuestro organismo, por este motivo, tratando puntos en la oreja se podría tratar también cualquier otra patología del cuerpo.

La moxibustión
Se define como un método terapéutico, relacionado también con la técnica de las agujas. Consiste en aplicar calor en una serie de puntos concretos del cuerpo. Su finalidad es la misma que ya hemos visto, la de tratar y diagnosticar trastornos o enfermedades, así como hallar el equilibrio dentro de las funciones fisiológicas del cuerpo humano.

La fitoterapia
Es la ciencia que se basa en el estudio de los vegetales con un fin terapéutico. Busca aliviar síntomas, la prevención de ciertas enfermedades y el restablecimiento de la salud. Es decir, consiste en el tratamiento de enfermedades a través de plantas medicinales.

Qi gong
Se trata de un ejercicio que conecta el cuerpo y la mente en forma de meditación tradicional, con lentos y precisos movimientos que controlan la respiración, el equilibrio, la fuerza, la flexibilidad y el nivel general de salud.

En conclusión, son muchas las técnicas que ofrece la MTC (Medicina Tradicional China).

Además, presenta escasos aspectos negativos y efectos secundarios, por lo que sus beneficios pueden ser mucho mayores que sus contraindicaciones.

Es capaz de ayudar en muchas patologías y cuenta, incluso, con el reconocimiento de la OMS.

¿Quiere saber más sobre nosotros?

Post relacionados

acupunturista madrid

En febrero del 2008 inauguramos nuestro centro después de un año de reflexión , acerca de hacia donde queríamos enfocar …

Medicina Tradicional China Certificado

Expert Team MTC es un ambicioso proyecto organizado por la Fundación Europea de MTC y financiado por Network Business Channel …